¿Qué es mejor invertir o ahorrar?

¿Qué es mejor invertir o ahorrar?

Muchas veces solemos confundir dos términos que son diferentes entre sí, pero que de cierta manera tienen relación entre ellos. Por ello, siempre ha habido y aún existe una discusión entre si es mejor invertir o ahorrar.

Diferencias entre invertir y ahorrar

Claramente esta decisión va a depender de los intereses de cada persona y de la visión que tenga a futuro con el dinero que tiene y aspira tener, aunque no es tan fácil como aparenta ser.

Cada uno tiene sus pros y sus contras. A veces es mejor invertir, mientras que otros prefieren ahorrar.

Pero hoy te vamos a decir de una vez por todas qué es lo que resulta más factible para ti. Pero antes que entremos en detalles, queremos que sepas unas cuantas cosas antes de decidirte por uno o el otro.

  1. Tienes que conocer la diferencia entre ahorrar e invertir y cuáles son los beneficios e inconvenientes de cada uno.
  2. Cuáles son las ventajas y desventajas que te ofrece la inversión y/o el ahorro.
  3. Conocer cuál es la relación que existe entre inversión y ahorro y cómo puedes alcanzar tus objetivos.

Vamos a comenzar con el primer punto y posiblemente el más importante de todos y es que la inversión y el ahorro no son lo mismo, pero van de la mano.

En el ahorro solo tienes cierta cantidad de dinero que a medida que lo vas adquiriendo, cierto porcentaje está destinado a ahorrarse mientras que el resto del porcentaje se gasta.

Por otro lado, en la inversión tomas el dinero que bien ya tengas ahorrado o has adquirido y comprar algún bien, material, producto o servicio con la intención de venderlo y sacarle provecho o lo que se le conoce como ganancias.

Así pues, la inversión tiene un único propósito de doblar o triplicar la inversión que has hecho y generar más dinero. Hay que decir que esto puede ser un arma de doble filo, puesto que no siempre resulta de manera positiva.

Es decir, que así como puedes ganar el doble, puedes perder el doble o el triple si no haces una buena inversión.

En palabras más simples de entender:

  1. Con la inversión buscas trabajar tu dinero y generar ganancias.
  2. Con el ahorro tienes un “depósito” que va creciendo de forma gradual a fin de tener un fondo para cualquier situación de emergencia.

Diferencias entre invertir y ahorrar

Ambos son diferentes entre sí pero al mismo tiempo tienen un crecimiento. Uno más rápido y exponencial que el otro, pero es posiblemente la única característica que comparten.

Ventajas y desventajas de ahorrar dinero

Entre sus ventajas podemos mencionar las siguientes:

  • Tendrás el fondo suficiente a corto plazo para una meta u objetivo que te hayas planteado.
  • Puede ser útil para adquirir un bien mayor como una casa o coche.
  • Son de gran utilidad al momento de afrontar una situación extraordinaria.

Ahora bien, algunas de las desventajas más notables son:

  • La cantidad de dinero que ahorras crece demasiado lento.
  • No puedes sacarle provecho a menos que inviertas en algo.
  • Es un dinero que no puedes tocar ya que tiene una meta o propósito en especial.

Ventajas y desventajas de invertir dinero

Entre sus ventajas podemos encontrar:

  • La cantidad de dinero que puedes adquirir puede ser hasta el triple del dinero invertido.
  • Puedes comprar y vender cualquier producto, bien o servicio y sacarle provecho.
  • El dinero no se devalúa.
  • Las ganancias irán en función de la calidad del producto en el que inviertas así como la cantidad de compres.
  • Las inversiones pueden ser a mediano o largo plazo.

Seguramente estarás pensando que resulta la mejor opción, pero tienes que saber que también posee desventajas, algunas de ellas son:

  • Existe un alto riesgo de no generar las ganancias esperadas.
  • Se tiene que hacer un estudio de mercado para saber en qué invertir.
  • Si no has creado un fondo de ahorros, las inversiones no te serán de utilidad para afrontar una situación de emergencia.
  • Existe la posibilidad de no ver ganancias y ver más bien pérdidas significativas.

¿Qué deberías elegir?

La verdad es que todo depende de los objetivos que tengas planteado, lo que sí te podemos decir es que uno puede llevar al otro sin ningún problema es decir.

Primero te puedes plantear una meta de ahorrar 500 euros para luego comenzar un negocio e invertir en él. Y a decir verdad, esta es una modalidad bastante recomendada si es que apenas estás comenzando en este mundo.

Ahora bien, si conoces qué es lo que más se vende en el mercado y conocer la rentabilidad de los productos y servicios y sumado a esto, tienes el capital necesario, entonces tu mejor opción será la inversión sin lugar a dudas.

Así que como verás, todo depende del análisis de la situación que hagas y de lo que te plantees hacer con tu dinero.

Deja una respuesta