¿Cuánto vive un hámster?

¿Cuánto vive un hámster?

No solo los gatos y los perros son mascotas domésticas, también el hámster es una alternativa para tener en casa desde 1930, siendo la especie animal que ha dado el primer sentimiento de luto a millones de niños a nivel mundial.

Cuando un hámster fallece se le asocia de forma inmediata a la incapacidad que ha tenido su dueño para cuidar de él, pero no nos detenemos a pensar en cuánto tiempo de vida tienen estos animales.

Sin embargo, si nos detuviéramos a analizar un poco el panorama, encontraríamos datos reveladores sobre los hámsters, que bien podrían darle tranquilidad a los dueños cuyas mascotas fallecieron y que pensaron fue por su culpa.

Tiempo de vida corto

Lo cierto es que estos pequeños y adorables animales no tienen una esperanzada de vida muy prolongada, en realidad lo máximo que duran con vida son tres años, aunque el promedio es de dos años y medio.

Entre sus características resaltantes te podemos mencionar que son una especie que se desarrolla en muy poco tiempo, así que a los tres meses de vida ya pueden reproducirse.

De los animales domésticos, el hámster tiene el promedio más corto de vida, lo cual también depende de la raza que sea el roedor. Como dato curioso, debes saber que hay otra especie, en este caso unos insectos, que poseen el mismo tiempo de vida que el hámster y son las hormigas.

¿Cuánto vive un hámster? Algunos viven más que otros

¿Cuánto vive un hámster? Algunos viven más que otros

Son varias las razas de hámster que existen y dependiendo de cuál sea será su tiempo vida, siendo el más popular el hámster chino, el cual tiene como promedio de vida entre los dos y tres años. Sin embargo, hay otras que suelen ser menos longevas.

Otra de las razas de hámster que tiene un mayor promedio de vida son los enanos de Campbell, que es entre un año y medio o dos, misma longevidad que comparten con los ejemplares rusos. Por su parte, el hámster enano de Roborovski puede llegar a vivir tres años y medio, siendo el mejor promedio que tiene esta especie animal.

Alargando la vida de nuestro roedor favorito

Aunque la muerte de los hamsters no necesariamente tiene que ser culpa de sus amos, estos tienen el compromiso de preservar sus vidas, por lo que deben darle una atención de calidad y eso lo logran con una alimentación adecuada.

Entre los alimentos de estos roedores se debe incluir las acelgas, escarolas, hojas de zanahorias y pimientos, los cuales contribuyen positivamente con su bienestar. Dichos alimentos para un mejor resultado se tienen que alternar entre sí, evitando darle solo uno de ellos.

También es importante que la jaula de estos roedores se mantenga correctamente aseada, así que lo mejor será limpiarla con frecuencia, evitando dejar sus heces y restos de alimentos ahí por mucho tiempo.

El hámster también va al veterinario

Quizás no lo pensaste, pero tal como se llevan los gatos y perros al veterinario, debe ser una costumbre llevar al hámster de mascota donde estos profesionales, considerando que son una especie con un promedio de vida muy corto, así que es sumamente importante la visita al médico.

Conociendo ya todos estos aspectos sobre los hámsters, es importante tener en consideración que su longevidad es muy corta, aunque se han dado casos extraordinarios que han durado unos cinco años de vida, pero no son muy comunes.

Deja una respuesta