La época otoñal está muy cerca y junto con ella un nuevo cambio de horario.
¿Cuándo se producirá el cambio de horario en España?
Este cambio por lo general suele pasar desapercibido, pero hay quienes están al pendiente por diversos motivos, ya sean personales o no, mientras que otros están buscando información referente a este suceso.
Es por este motivo por el cual hicimos este artículo, de manera que asi sepas cuándo ocurrirá tal cambio y una serie de datos que te pueden interesar si te quedas hasta el final de este.
Para ser específicos y directos, el cambio de horario ocurrirá exactamente el domingo 25 de octubre del presente año 2020.
Cuando esto ocurra, todos los relojes en el territorio español y zonas a los alrededores del país se retrasarán una hora para darle paso al horario del invierno.
Es curioso como algo como esto pasa todos los años. De hecho, cuando las agujas de un reloj analógico o tradicional (de igual forma los digitales) marquen exactamente las tres de la madrugada, el dispositivo se tendrá que ajustar nuevamente a las 2 de la madrugada.
Es más, para que te hagas una idea de la envergadura de este cambio, todos los países que pertenecen a la Unión Europea tiene que hacer esta pequeña modificación en todos los relojes y dispositivos inteligentes.
Esto se hace con el fin de reajustar la jornada laboral sin que haya atrasos en la hora y que vaya en función de las horas de luz natural a partir de esta fecha.
Como dato curioso, comenzando el domingo 25 de octubre, tanto el amanecer como el anochecer ocurrirán más temprano de lo normal. Esta variación tendrá lugar hasta principios de la primavera del 2021.
¿Se tiene que adelantar o atrasar los relojes?
De manera implícita ya lo dijimos, pero para que no quede ninguna duda, tienes que tomar tu reloj y atrasarlo una hora.
Debes hacerlo de forma manual, ya que estos ajustes en un reloj común no son posibles.
Pero tranquilo, no hay problema si no estás despierto a esa hora para hacer el ajuste, ya que lo puedes hacer cuando te levantes. Lo bueno es que será domingo y no tienes que preocuparte por llegar tarde al trabajo, al menos que te toque trabajar en fin de semana.
¿Este cambio de horario tiene algún efecto en la salud de las personas?
Sorpresivamente, algunos tienen la creencia que este cambio tiene un efecto negativo en la salud de las personas.
Pero será cierto esto? Para sorpresa de muchos escépticos, la respuesta es sí, pero sobre todo afecta a las personas que tienen algún tipo de patología, así como a los bebés que están en estado lactante y también a las mascotas por igual.
El efecto en la salud tiene un parecido muy cercano a lo que se experimenta al hacer largos viajes o lo que se conoce como “jet lag”.
Esto no es más que un despertar del cuerpo justo en el horario al que está acostumbrado, pero debido al cambio de hora, hay un desbalance y desequilibrio, lo que hace que haya alteraciones leves en el organismo, que luego son compensadas y adaptadas.
¿Es cierto que ocurre un ahorro energético en España a causa de este cambio?
Este es otra de las preguntas cuya respuesta te sorprenderá. Gracias a datos recolectados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, se ha logrado estimar que se logra un nivel de ahorro energético del 5%.
Y esto es solo en España, también ocurre por igual en el resto de los países pertenecientes a la UE.
¿Qué significa esto? Simple, el ahorro de energía implica menos gastos monetarios para el país y las empresas encargadas de suministrar energía, lo que fácilmente se puede traducir a un ahorro de más o menos 300 millones de euros.
¿Será el último cambio que ocurra? Al menos en el presente año (2020) si será el último cambio.
Sucede que dejar de hacer estos ajustes cada año supone una enorme suma de dinero. Se tenía previsto dejar esta cambio para el 2019 pero gracias al Parlamento Europeo, se estableció que el último cambio ocurrirá en 2021.